Burgos revisitado





Este fin de semana me he pasado veinticuatro reconfortantes horas en Burgos. Si bien el pretexto para esa visita relámpago lo constituyó el cumpleaños de Litzy, la hijita del Profesor Adrián, hacía muchos meses que deseaba abrazar a mis amigos y saborear el machacado con huevo de Doña María Dávila y las tortillas de trigo de Doña Irma Chávez. Por fortuna el nacimiento de la pequeña Litzy coincide con el aniversario de la fundación de la Villa de Burgos, fiesta que reúne a sus habitantes y trae de regreso tanto a los burgaleses que han emigrado como a los “hijos adoptivos de Burgos”, que así nos ha llamado el Profesor Humberto Camarillo, cronista del pueblo.
Dos noticias me llenaron de felicidad en estas fiestas. La primera es la fundación de la Casa de la Cultura, que abrió sus puertas este mes de febrero. Este esfuerzo, encabezado por cinco de mis amigos (Eliacim Contreras, Juan Carlos Soto, Brenda López, Gema Orozco y Citlalli Rincón), constituye un gran paso hacia el fortalecimiento de la cultura regional. La segunda noticia fue la Reunión de Cronistas, primer evento de esta naturaleza que se realiza en Villa de Burgos, la cuna del historiador Ciro R. De la Garza. Puedo vaticinar con certeza que este incipiente movimiento cultural le dará muy pronto a Burgos ese museo regional que tanto necesita.
Comentarios